Nos complace presentar la mejor selección de refranes mexicanos. Se trata de 200 dichos o frases habituales de la sabiduría tradicional mexicana. Cada uno de ellos con su significado y con explicaciones didácticas que permitan su mejor entendimiento.
Refranes populares mexicanos y su significado:
Refrán 1:
|
Significa que ante los nuevos imprevistos o las nuevas dificultades, conviene hacer caso a las personas más experimentadas o más viejas. Probablemente, este refrán nació entre pulqueros, que saben que para recolectar nuevas cosechas, es mejor contratar gente mayor.
Puedes visitar aquí más refranes de reflexión
Refrán 2:
|
Aunque el refrán haga referencia a animales, y seguramente nadie toque la cabeza de un animal salvaje, se refiere a tener precaución con las personas desconocidas. Se utiliza cuando queremos recomendar que no se entregue la confianza a desconocidos.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 3:
|
Significa que no debemos subestimar a algunas personas, por el hecho de tener alguna minusvalía mental, o algún tipo de deficiencia, ya que nos pueden sorprender.
Puedes visitar aquí más refranes con rima
Refrán 4:
|
Significa que la persona acostumbrada a comer grandes cantidades, ante la elección de varios platos, suele decantarse por aquel que tenga más comida. También se utiliza a modo de justificación cuando se sirven grandes cantidades.Otros refranes similares son: En la forma de agarrar el taco se sabe quién es tragón.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 5:
|
Se trata de ser precavido con aquellas personas que en algún momento del pasado hemos tenido algún tipo de altercado, y aunque se haya solucionado, siempre puede ser causa de nuevas disputas. El caballo palpado hace referencia a un amigo con el que nos hemos reconciliado.
Puedes visitar aquí más refranes de caballos
Refrán 6:
|
Significa que no debemos hacer caso a las habladurías de personas que no buscan nuestro bienestar. Nos previene de las palabras de necios poco convenientes, y se utiliza para mostrar nuestro rechazo a un comentario o consejo ajeno negativo. También se utiliza “A chillidos de marrano, oídos de chicharronero” “A palabras necias, oídos sordos” “A palabras de borracho, oídos de jicarero”, “A palabras necias, oídos de mercader.”
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 7:
|
Frase típica hedonista que viene a indicar que debemos disfrutar al máximo el momento presente, porque nunca se sabe cuándo puede llegar la muerte. Similar al tópico literario latino “carpe diem” que significa “aprovecha el momento”.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 8:
|
Los tacos al pastor son un delicioso plato mexicano de origen árabe, cuyo consumo mejora el estado de ánimo de aquellos inmigrantes libaneses que añoraban su tierra. De ahí, que se indique que las personas tristes y alicaídas por falta de amor, deberían mejorar si comen unos tacos al pastor.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 9:
|
Se suele interpretar hoy en día a que el deporte o ejercicio físico de los pobres, no es otro que aquel que realizan en sus respectivos trabajos. Sin embargo, se refiere a que antiguamente, se consideraba sano realizar friegas, tomar bebidas diluentes, y tomar purgas suaves para impedir que se formen humores y obstrucciones.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 10:
|
Uno de los significados hace referencia a que si el enemigo está satisfecho, no se preocupará por nosotros. La segunda utilización viene a criticar a aquellas personas que tienen todas sus necesidades cubiertas, y es por ello que no se preocupan de mejorar, de prosperar, o les falta ambición para crecer.
Puedes visitar aquí más refranes de gatos
Refrán 11:
|
Se trata de un dicho muy popular para adoctrinar a los jóvenes ociosos, que nunca quieren estudiar. Como consecuencia, obtendrán malos trabajos, de mucho esfuerzo físico, con bajos salarios, sin poder ahorrar para su jubilación.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 12:
|
Dicho mexicano utilizado para adular a las mujeres, indicando que las que son bellas, al igual que los buenos caballos, necesitan de cuidados especiales.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 13:
|
Dicho popular mexicano que alude al hecho de que cuantas más personas trabajen, menor esfuerzo supondrá para cada una de ellas. Se utiliza para motivar y estimular el esfuerzo voluntario.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 14:
|
Esta frase significa que para conseguir nuestros deseos, debemos sacrificarnos. Que todo lo que tiene un valor supone pagar un precio. Se utiliza para corregir a las personas que sin esfuerzo, se quejan de no alcanzar sus objetivos.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 15:
|
Dicho popular mexicano en el que la tradición supersticiosa considera que el hecho de beneficiarse de algo valioso, tiene la contrapartida de caer en desgracias.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 16:
|
Nos habla sobre lo extendido de la corrupción humana. Que la mayoría podemos caer en la tentación y justifica las malas actitudes.
Puedes visitar aquí más refranes para mentirosos
Refrán 17:
|
Este dicho corresponde con una advertencia sobre no inmiscuirse en asuntos ajenos, y mantenernos al margen. No involucrarse en temas que no nos conciernen.
Puedes visitar aquí más refranes bonitos
Refrán 18:
|
La tradición popular siempre aconseja la utilización de hierbas medicinales como el ajo, la cebolla y el limón para mantener al médico alejado.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 19:
|
Nos aconseja no abusar de las amistades, porque, al igual que sucede con los caballos, podrían dejar de hacernos caso y negarnos sus atenciones.
Puedes visitar aquí más refranes de caballos
Refrán 20:
|
De nuevo, un dicho medicinal popular antiguo en el que aconseja alimentarse, no solo para aliviar el dolor, sino también para alejar las preocupaciones.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 21:
|
Se utiliza para recriminar a aquellas personas que se quejan de su mala suerte, pero no avanzan hacia sus objetivos.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 22:
|
Nos indica que aquellas personas que no son eficientes ni talentosas en su trabajo, tienden a quejarse y a crear excusas. También se usa “Al mal trabajador no le viene Bien Ningún azadón”
Puedes visitar aquí más refranes sobre la envidia
Refrán 23:
|
Esta frase nos recomienda enfrentarnos con rapidez ante las dificultades, para que pasen cuanto antes, y queden atrás.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 24:
|
Significa que mucha gente solo se acerca a otras personas cuando existe un beneficio o un interés. En el caso del nopal, que todos huyen porque tiene pinchos, solo se acercan cuando muestra sus frutos dulces.
Puedes visitar aquí más refranes de frutas
Refrán 25:
|
Este dicho hace referencia a que con el paso del tiempo, los problemas tienden a mejorar, o a verse menos inciertos. Se utiliza para dar ánimos a personas que sufren por un suceso futuro.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 26:
|
Significa que en ocasiones, personas que no tienen descendencia, se ven envueltos en preocupaciones, desasosiegos y cuidados de otros parientes. Tradicionalmente, los sobrinos eran vistos como herederos poco deseados, que se acercaban a sus tíos por interés.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el diablo y el demonio
Refrán 27:
|
Viene a significar que a las personas que actúan con bondad, se las suele tomar por tontas y se abusa de su confianza.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 28:
|
Frase muy común que nos indica que a pesar de esforzarnos en ignorar ciertos temas, siempre nos acaban agobiando e importunando.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 29:
|
Dicho popular mexicano que indica que incluso las cosas buenas, pueden ser perjudiciales para quien no está acostumbrado. En el caso de los huaraches, podrían ser dolorosos para los pobres que nunca han usado calzado.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 30:
|
Significa que es necesario expresar nuestras necesidades o deseos para que puedan convertirse en realidad. Esta frase se suele utilizar para criticar a aquellas personas que se quedan calladas, ya sea por temor, vergüenza o falta de autoestima.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 31:
|
Esta frase nos habla sobre la importancia de la experiencia en el trabajo. Aquellas personas más duchas y experimentadas, conocen a la perfección cada mínimo detalle y cada problema que pudiera aparecer.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 32:
|
Explica la importancia y el poder que tiene el lenguaje. Nos insta a ser responsable de lo que decimos, al mismo tiempo que debemos aceptar las consecuencias sobre lo que ya hemos dicho.
Puedes visitar aquí más refranes de reflexión
Refrán 33:
|
Se trata de una crítica a aquellas personas que mantienen una relación amorosa a distancia. Antiguamente por carta, y que suponía un enorme sacrificio sin apenas compensación. Hoy en día gracias a Internet y las nuevas tecnologías, está mejor considerado.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 34:
|
Hace referencia a esas relaciones amorosas que vuelven de nuevo a nuestras vidas después de mucho tiempo, quizás con más o con menos intensidad que la primera vez.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 35:
|
Significa que no es conveniente celebrar el éxito antes de conseguirlo. Dicho muy similar a no vender la piel antes de cazar el oso, o colocarse medallas antes de tiempo. También se usa “Aunque veas pleito ganado, vete con cuidado”
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 36:
|
Dicho popular que se utilizaba antiguamente para referirse a las mujeres con el abdomen abultado, que seguramente estén esperando un bebé. El mito de la cigüeña procede de los cuentos de Andersen en los que se narra cómo son ellas las que traen los niños en su pico.
Puedes visitar aquí más refranes de mujeres
Refrán 37:
|
Nos habla de la pureza de un beso, que cuando existe dinero por medio, deja de existir. Cuando no existe el amor, no son besos, son otra cosa.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el dinero
Refrán 38:
|
Dicho popular de carácter infantil, que se utiliza para rechazar los insultos o injurias de otra persona, aludiendo a que todo lo que expresen, se volverá en su contra.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 39:
|
Hace referencia a que sin importar como te desempeñes en tus labores diarias, siempre es conveniente preparar a primera hora el descanso para cuando llegue la noche. También se utiliza para criticar a las personas jóvenes que salen de casa sin hacer sus camas.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 40:
|
Significa que cada persona vive la vida como quiere, sin dar importancia a los consejos de los demás. El papalote es una especie de cometa que vuela según le da el aire.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 41:
|
Significa que cada persona mira por sí misma para obtener sus propios beneficios personales, critica una actitud egoísta, mezquina y poco transparente.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 42:
|
Este dicho popular significa que las personas tienen que apañárselas con lo que tienen a mano en ese momento, de ahí la metáfora de los dientes que tiene uno.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 43:
|
Significa que cada persona dependiendo del trabajo hecho y del esfuerzo tendrá su recompensa, no tenemos que achacar dicha recompensa a la mala o buena suerte, sino al esfuerzo realizado.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 44:
|
Hace referencia a la persona que se muestra generoso, alegre, solidario con las personas de la calle, mientras que con sus familiares, demuestra una actitud contraria, no le preocupa como puedan sentirse.
Puedes visitar aquí más refranes de familia
Refrán 45:
|
Este dicho significa que no nos podemos guiar por la apariencia para saber cómo es o deja de ser una persona. La apariencia no nos revela nada sobre esa persona, para ello tenemos que conocerla.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 46:
|
Este dicho popular nos indica que si ha existido una intensa pasión, ésta puede volver a resurgir. También se puede utilizar el dicho, “Donde hubo fuego cenizas quedan”.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 47:
|
Este dicho significa que las personas mayores tienen dificultad de aprendizaje.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 48:
|
Este dicho nos viene a decir que cuanto más comentamos una habladuría más la complicamos y enredamos.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la envidia
Refrán 49:
|
Este dicho nos explica que tenemos que comer para vivir y sentirnos sanos, y no obsesionarnos en la comida y estar pensando constantemente en ella todo el día.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 50:
|
Este dicho nos hace referencia al amor que siente una persona hacia la otra, hasta el punto de sacrificarse en lo que haga falta.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 51:
|
Este refrán nos advierte de no dejarnos ganar por los embaucadores, una mala persona puede atraparnos con la tela de sus palabras.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 52:
|
Este dicho popular nos indica que tenemos que tener precaución con aquellos toros que ya han sido toreados, porque tienen más experiencia y conocen más trucos que los nuevos, resultan siempre más peligrosos.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 53:
|
Esta frase se utiliza para explicar que muchas acciones se corrigen a base de que muera gente, las muertes ajenas sirven para aprender lecciones de vida.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 54:
|
Esta frase sirve para menospreciar noticias o sucesos, siendo aquellos que más se escuchan los que tienen menos importancia.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 55:
|
Este refrán sirve para criticar a esas personas que se quejan de pequeñeces sin importancia, cuando en realidad, lo importante ya está resuelto.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 56:
|
Se trata de una frase de recomendación que sugiere que cuando detectes una persona interesada en ti, te hagas de rogar y no le facilites las cosas.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 57:
|
Cuando pasamos una situación de pobreza por falta de trabajo y escasea el dinero, entonces podemos ver si nuestra pareja nos quiere por nuestro dinero o bien nos quiere por amor.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el dinero
Refrán 58:
|
Cuando la situación es favorable, y se tiene una buena actitud, todo sale bien.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 59:
|
Cuando las personas se encuentran intoxicadas por el alcohol, tienden a explicar sus pensamientos más íntimos. En circunstancias normales nunca lo harían.
Puedes visitar aquí más refranes de reflexión
Refrán 60:
|
Este refrán nos aconseja, que ante la desgracia nos mostremos con actitud conciliadora, para poder superarla, de ahí ofrecerle asiento a la desgracia.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 61:
|
Esta frase nos advierte que debemos desconfiar de las personas que se muestran demasiado generosas, ya que podrían tener intenciones ocultas.
Puedes visitar aquí más refranes populares
Refrán 62:
|
Este refrán nos habla sobre la falta de gratitud que tienen algunos familiares cuando se les ayuda. No solo no agradecen sino que se muestran ofensivos.
Puedes visitar aquí más refranes de familia
Refrán 63:
|
Teniendo en cuenta que cobija significa manta, este refrán viene a decirnos que donde hay amor hay calor. Si falta este amor por muchas mantas que tengas, no tendrás un hogar cálido.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 64:
|
Este refrán se utiliza para dar ánimos a una persona que ha tenido un fracaso amoroso, y ofrecer esperanzas de lo que está por venir.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 65:
|
Esta expresión se utiliza para mostrar indignación o lamento, al encontrar que resultan más caros los medios para obtener algo, que el propio beneficio buscado. También se utiliza el refrán “Es más caro el remedio que la enfermedad”
Puedes visitar aquí más refranes de reflexión
Refrán 66:
|
Significa la advertencia a la hora de realizar tratos económicos, en los que se sugiere pagar y recibir la prestación al mismo tiempo, o de lo contrario, es posible que una de las dos partes salga perjudicada. También hace referencia a los préstamos que realizamos a conocidos o amigos, que finalmente pueden alejarse sin pagar.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 67:
|
Dicho que instruye sobre la importancia de conseguir los logros actuando paulatinamente, de poco en poco. No conviene apresurarse, ni tratar de buscar atajos para llegar a los fines.
Puedes visitar aquí más refranes de gallos y gallinas
Refrán 68:
|
Dicho popular que se utiliza para elogiar el trabajo de una persona. Cuando alguien es muy bueno en su oficio, se observa desde la lejanía.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 69:
|
Se suele utilizar con dos acepciones diferentes en cuanto a la familia. Cuando se utiliza con personas jóvenes, significa alejarse de los padres, para poder crecer y madurar como persona autónoma. Sin embargo, cuando se atribuye a personas mayores, hace referencia a alejarse de aquellos parientes que buscan el interés o la herencia. En cuanto al sol, desde el punto de vista tradicional popular, siempre se ha evitado, porque sólo las personas de clase social baja estaban morenas de piel, debido a su trabajo. La nobleza tomaba sus medidas de protección para tener la piel lo más blanca posible.
Puedes visitar aquí más refranes de familia
Refrán 70:
|
Esta frase nos advierte que debemos tener cuidado de la gente que aparentemente está calmada o no muestra síntomas de fastidio, enojo o indignación. Pueden sorprendernos y reaccionar de peor manera.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la envidia
Refrán 71:
|
Este dicho significa que debemos desconfiar de aquello que parece fácil o que nos han explicado como sencillo. Las cosas seguras también pueden fallar. También se usa: De la cuchara a la boca, se cae la sopa.
Puedes visitar aquí más refranes con rima
Refrán 72:
|
Dicho popular que se suele exponer ante personas que piden y ruegan que se cumplan sus propósitos, sin aportar trabajo ni sacrificio a cambio.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 73:
|
Esta frase busca el consuelo en el hecho de que los problemas pudieran ser aún peores, pero por suerte no lo son. Se utiliza para reconfortar a las personas que pasan por dificultades o sufren contratiempos.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 74:
|
Esta frase tradicional católica nos indica que aquello que rogamos a Dios, puede tardar en manifestarse, pero no debemos perder la esperanza, ya que aparecerá en su momento oportuno.
Puedes visitar aquí más refranes antiguos
Refrán 75:
|
Esta frase nos indica que siempre existe un camino o una salida por la que escapar de las dificultades, cuando utilizamos toda nuestra fuerza de voluntad, con deseo e intención.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 76:
|
Este dicho popular se utiliza para desconfiar de aquellas personas que se lamentan de falta de dinero, aludiendo a que precisamente esas personas son las que más tienen. También se usa para recriminar el mal uso de la administración económica por parte de los políticos.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el dinero
Refrán 77:
|
Significa que el trabajo y los esfuerzos provienen de la intención y del deseo. Querer algo con vehemencia significa luchar con todas tus fuerzas para conseguirlo.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 78:
|
Significa que aquellas parejas
Refrán 80:
|
Este dicho nos indica la inconveniencia de tomar atajos cuando queremos el trabajo bien hecho. Saltarse pasos o intentar ir más rápido en un proceso puede suponer peores resultados y tener que comenzar de nuevo.
Puedes visitar aquí más refranes educativos
Refrán 81:
|
Se utiliza para indicar que dos personas no se llevan bien la una con la otra. La metáfora de los dos líquidos que no se mezclan simboliza los diferentes caracteres de dos personas, que tienen poco en común y que se mantienen distanciados.
Puedes visitar aquí más refranes bonitos
Refrán 82:
|
Este dicho popular mexicano hace referencia a las buenas propiedades medicinales que se le atribuyen al caldo de pollo, hasta el punto de sanar a los que están enfermos, y evitar de este modo, la muerte.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 83:
|
Este dicho viene a decirnos que la juventud se lleva por dentro. Que las personas que tienen sueños e ilusiones, se mantienen jóvenes en su corazón, a pesar de que por fuera, la piel envejezca.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 84:
|
Significa que las personas con dinero actúan con seguridad, sin miedo a equivocarse, adoptando la apariencia de personas competentes y experimentadas. En caso de equivocarse, el dinero siempre soluciona sus problemas.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el dinero
Refrán 85:
|
Se entiende floja a la persona perezosa que no encuentra disposición por el trabajo. De ello, se entiende que el dicho alude a aquellas situaciones en las que el trabajo no se realiza correctamente, tarda demasiado, y en ocasiones, requiere volver a hacerse de nuevo.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 86:
|
El dicho hace referencia a los dos errores clásicos que se cometen en el trabajo. Por un lado, las personas perezosas y negligentes, terminan cometiendo fallos, volviendo a empezar, o necesitando dos viajes para llevar la misma mercancía. Por otro lado, los mezquinos e ignorantes son aquellos que no aprenden de sus errores, y están condenados a volver a repetirlos.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 87:
|
Este dicho popular hace referencia a que ante la necesidad, todos agudizamos el ingenio y aprendemos más rápido aquello que es importante. Es conocido entre domadores y adiestradores de animales, que la mejor técnica para conseguir resultados consiste en administrar la comida estratégicamente en forma de premios.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 88:
|
El dicho hace referencia al instinto carnal que se despierta de manera habitual entre hombres y mujeres. Se utiliza de manera habitual para advertir a los jóvenes, sobre la conveniencia de juntarse entre sí.
Puedes visitar aquí más refranes de mujeres
Refrán 89:
|
Proverbio popular utilizado para reprobar el comportamiento de personas que actúan con poca diligencia, torpemente, o con poca inteligencia.
Puedes visitar aquí más refranes con rima
Refrán 90:
|
Nos encontramos, curiosamente, ante un dicho que habla sobre los dichos. En este caso, se trata de una crítica hacia esas personas que hablan más que actúan. Que la virtud está en la acción y no en las palabras.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 91:
|
Esta frase popular se utiliza para alabar y ensalzar a aquellas personas que muestran signos de inteligencia, pericia o conocimiento.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 92:
|
Proverbio popular sobre el desamor, que se utiliza para tranquilizar y sosegar al amante rechazado, tratando de mitigar su dolor.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 93:
|
Se utiliza en tono despectivo, para criticar a las personas caraduras, atrevidas y sinvergüenzas. Habitualmente hace referencia a las personas con labia, don de gentes y facilidad de palabra, que consiguen los mejores resultados, tanto en temas amorosos, como laborales o de negocios.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 94:
|
Dicho popular que avisa sobre la amistad, previniendo de no mostrar total confianza. La frase nos advierte, en tono claramente agorero, que las personas cercanas pueden llegar a traicionarnos.
Puedes visitar aquí más refranes de amistad
Refrán 95:
|
Proverbio popular que critica de manera pesimista el devenir del matrimonio. La dulzura del principio simboliza el enamoramiento, mientras que la amargura del final hace referencia al hastío, desinterés e indiferencia que surgen con el paso de los años.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 96:
|
Esta expresión nos indica que incluso las personas mejor preparadas o que disponen de buenas condiciones, deben tomar sus precauciones y cuidar los detalles. Viene a advertir que nunca es conveniente bajar la guardia.
Puedes visitar aquí más refranes de caballos
Refrán 97:
|
Esta expresión indica que los huéspedes y los invitados, al cabo de un tiempo comienzan a molestar. Las personas que llegan a una casa ajena, pronto comienzan a interferir en la rutina del hogar.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 98:
|
Esta expresión popular de origen mexicano viene a explicar que para conseguir los mejores resultados, es necesario realizar algunos sacrificios. Que todo lo bueno tiene un precio.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 99:
|
Esta frase hace referencia a la corrupción. De cómo resulta fácil caer en la tentación de beneficiarse de los bienes ajenos cuando está en nuestra mano administrarlos.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la envidia
Refrán 100:
|
Este famoso proverbio hace referencia a la deshidratación que causan las bebidas alcohólicas. Cenar con vino, o abusar de alcohol durante la noche supondrá una pérdida acuosa corporal que se traduce en la denominada como “resaca” provocada por deshidratación.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 101:
|
Famoso dicho de origen mexicano que expresa de manera jactanciosa que aquellas personas acostumbradas a lo mejor, no se conforman con menos. Es utilizado en primera persona por personas altaneras y petulantes.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 102:
|
Dicho popular de carácter religioso que hace referencia que quien es considerado como un ejemplo en virtud, y comete alguna acción pecaminosa, inicia una caída vertiginosa por el mal camino que lo llevará a convertirse en un ser despreciable.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el diablo y el demonio
Refrán 103:
|
De manera literal, este dicho era utilizado para advertir a los chicos jóvenes que aburridos, pretendían abandonar la iglesia. En un sentido más general viene a decir que debemos ser responsables de nuestros actos, y responder ante sus consecuencias.
Puedes visitar aquí más refranes antiguos
Refrán 104:
|
Este dicho significa que cuando alguien se muestra diestro y avezado, se adapta a cualquier situación. Se utiliza para alabar las virtudes y las cualidades de quien se refiere.
Puedes visitar aquí más refranes de gallos y gallinas
Refrán 105:
|
Esta expresión popular indica que existen situaciones que no tienen remedio. Se utiliza también para criticar de manera despectiva las malas virtudes de algunas personas, que parecen no poder reprimir sus instintos. También se usa: El que nace barrigón, ni que lo fajen chiquito.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 106:
|
Expresión popular que significa que las personas se comportan de la misma manera sin importar las circunstancias que se presenten. Nos habla sobre la persistencia tanto de nuestros defectos como de nuestras virtudes.
Puedes visitar aquí más refranes populares
Refrán 107:
|
Refrán moderno que surge al llevar la contraria al dicho popular “Quien madruga, Dios le ayuda “aludiendo a que no siempre resulta conveniente anticiparse temprano y tomar excesiva antelación. Otra versión dice: Quien madrugó, su cartera perdió, y el perezoso la encontró.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 108:
|
Significa que cualquier acción que conlleve consecuencias, siempre es más conveniente adelantarse en el tiempo, para disponer de un margen para poder hacer frente a las adversidades que pudieran ocurrir. Cuanto más antelación, más tiempo para tomar medidas. También se usa: El que temprano se moja, tiempo tiene de secarse.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 109:
|
Dicho popular que hace referencia a que las faltas e infracciones deben pagarse con sanciones de la misma intensidad. Se trata de una frase similar a “Quien a hierro mata, a hierro muere”.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 110:
|
De manera literal, hace referencia a las crías de animales, que utilizan los gemidos y sollozos de hambre para llamar atención de sus madres. En correspondencia con el sentido general, esta frase hace alusión a que para conseguir los objetivos, es necesario solicitarlo y dar a conocer nuestras demandas.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 111:
|
Dicho popular muy extendido entre los ganadores de juegos de azar, y en personas que amasan de golpe una fortuna. Se utiliza para indicar la falta de sentido común que afecta a aquellas personas que no saben gestionar los bienes que llegan de golpe.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 112:
|
Este dicho se utiliza para hacer referencia a aquellas personas que se aferran de manera entusiasta a una situación, hasta el punto de asumir y aceptar incluso las partes más negativas.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 113:
|
Proverbio antiguo atribuido a Arquímedes, que hace alusión a la discreción. Que todos somos dueños de nuestras palabras, responsables de lo que decimos y de lo que no decimos.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 114:
|
Expresión popular de origen mexicano que se utiliza habitualmente para hacer referencia al dinero, aludiendo que quien lo gasta sin ahorrarlo, puede terminar arruinado.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 115:
|
Expresión popular de origen mexicano que hace alude a que las malas experiencias nos hacen desconfiar. Se utiliza para explicar el comportamiento, en ocasiones exagerado, de personas que se muestran cautas y recelosas. El jocoque, es un lácteo que habitualmente se mantiene refrigerado, por lo que nadie debería soplar para enfriarlo.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 116:
|
Dicho popular antiguo de origen mexicano que hace alusión a la responsabilidad de las acciones. Que quien actué incorrectamente, pague las consecuencias de sus actos.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 117:
|
Dicho popular de origen mexicano que advierte que quien quiera conseguir un objetivo, deberá aceptar también los riesgos. Se utiliza habitualmente para criticar a aquellas personas temerosas que se paralizan ante las adversidades.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 118:
|
Expresión popular de origen mexicano que hace referencia a que quien toma un riesgo para obtener un resultado, debe aceptar las consecuencias. Alude a ser responsable de sus actos.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 119:
|
Dicho popular de origen chileno, que hace referencia a los malos trabajos con malos salarios, que apenas permiten sobrevivir. Que quien dispone de un salario, debiera tener todas sus necesidades cubiertas.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 120:
|
Hace alusión a aquellas personas que comienzan con faltas o transgresiones pequeñas, pero en poco tiempo las aumentan hasta alcanzar grandes fechorías. Se utiliza para reprobar las malas acciones, advirtiendo que podrían ir a peor.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 121:
|
Refrán popular de origen mexicano que recrimina el comportamiento de algunas personas que se aprovechan de la ingenuidad de los demás. Que el peor de los pecados, es lucrarse de los inocentes.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 122:
|
Aforismo de origen mexicano que se utiliza para estimular e inducir a una persona a la acción. Se sugiere que deje de soñar y de esperar un mejor futuro, cuando está en sus manos comenzar ahora mismo.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 123:
|
Aforismo popular que muestra la importancia del paso del tiempo para distinguir la verdad. Que tarde o temprano, las falsedades salen a la luz, y se vislumbra aquello que es cierto. Los engañados reciben certezas.
Puedes visitar aquí más refranes para mentirosos
Refrán 124:
|
Este aforismo popular español nos advierte del peligro que suponen las personas que tratan de marearnos y no dejan claras sus acciones o posiciones respecto de algo. En sentido literal, los toros molineros son aquellos que dan vueltas y se mueven en exceso, siendo los más peligrosos.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 125:
|
Dicho de origen anglosajón, que aparece mediante la traducción literal de “The brave man only lives as long as the coward wants” y que significa que aquellas personas que subsisten gracias al miedo de los demás, lo hacen hasta que éstas se cansan, pierden el miedo y se enfrentan a ellas. Muy utilizada en política o en el mundo laboral para ejemplificar el mal trato de un jefe dictatorial.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 126:
|
Expresión mexicana que se utiliza para explicar que aquello que se hace rápido en el momento, tiene una menor repercusión negativa. Se usa en casos como el dolor físico, la vergüenza, la pena…etc.
Puedes visitar aquí más refranes con rima
Refrán 127:
|
Dicho tradicional utilizado en el ámbito laboral que se utiliza para reprochar el comportamiento de aquellas personas que no trabajan, o que se esfuerzan poco, aludiendo a que entorpecen y obstaculizan el correcto progreso de los demás.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la envidia
Refrán 128:
|
Este conocido aforismo hace referencia a aquellas personas que acostumbran a mentir y hacen que resulte muy difícil distinguir cuando dicen la verdad. Un ejemplo muy conocido lo encontramos en la fábula de Pedro y el Lobo, que tantas veces mentía avisando de su llegada, que el día que apareció de verdad, nadie le creyó y las ovejas comió.
Puedes visitar aquí más refranes para mentirosos
Refrán 129:
|
Proverbio de uso tradicional que hace referencia al modo en que las personas dejan entrever la verdad jugando a la confusión mediante el uso de bromas. Este comportamiento es muy frecuente entre personas que no se soportan, pero guardan distancias de educación y entre personas que se inician en el romance amoroso.
Puedes visitar aquí más refranes para mentirosos
Refrán 130:
|
Expresión popular de origen salvadoreño que nos indica lo difícil que resulta modificar una costumbre arraigada. La pajuela se conoce como un parásito intestinal cuya eliminación resulta dificultosa.
Puedes visitar aquí más refranes de la salud
Refrán 131:
|
Se trata de un conocido proverbio antiguo que ensalza como valor ético por excelencia, el hecho no solo de ser trabajador, sino también de saber ahorrar el dinero ganado. Se utiliza para advertir a aquellas personas que se inician en el mundo laboral.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el dinero
Refrán 132:
|
Expresión en desuso que expresa la comparación entre la vida y el camote (batata o boniato), dando a entender que en la vida aparecen dificultades grandes y gruesas difíciles de afrontar.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 133:
|
Este aforismo tradicional de los pequeños pueblos de México aconseja no esforzarse por realizar tareas grandes cuando no son necesarias. No brincar las trancas es una frase que se utiliza de manera habitual para referirse a no excederse.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 134:
|
Las personas que se ofrecen a hacer un favor que no piensan llevar a cabo, no lo deberían hacer, ya que llegado el momento se les puede solicitar dicha ayuda.
Puedes visitar aquí más refranes con rima
Refrán 135:
|
Las personas que se preparan con antelación, tienen ventaja frente a las que lo dejan todo para último momento.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 136:
|
Este refrán nos advierte que no debemos confiar en las personas que se muestran a la defensiva o distantes, porque podrían atacar en cualquier momento.
Puedes visitar aquí más refranes de gatos
Refrán 137:
|
Hay personas que ponen mucha voluntad y esfuerzo para conseguir un objetivo fijado, pero no son capaces de conseguirlo por mucho empeño que le pongan ya que no tienen los medios para conseguirlo.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 138:
|
Las personas que luchan por conseguir sus sueños llegan más lejos que las que tienen mucha capacidad y se quedan parados sin hacer nada.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 139:
|
Este dicho popular hace referencia a que en ocasiones las cosas pequeñas de menor importancia pueden ser más valiosas que las grandes.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 140:
|
El potro resulta herido para conseguir su libertad. Este refrán significa que para conseguir un objetivo tenemos que pagar un precio.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 141:
|
Este dicho popular se utiliza de manera habitual en el mundo del deporte. Sirve para aleccionar a las personas que comienzan, a no perder la motivación, a pesar de las derrotas. Un buen jugador sabe ganar pero también sabe perder.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 142:
|
Este refrán significa que es bueno tener cerca al jefe y mantener una buena relación con él, de lo contrario se tiene que tener lejos al encargado que asigna el trabajo, ya que éste se atribuirá todo el merito del trabajo realizado.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 143:
|
Este dicho nos dice que para poder tirar hacia adelante en la vida y disfrutar de las cosas buenas que nos ofrece, tenemos que olvidar las cosas malas del pasado, de esta manera podremos avanzar.
Puedes visitar aquí más refranes con moraleja
Refrán 144:
|
Este dicho se utiliza cuando una persona tiene una situación bajo control y el poder sobre ella.
Puedes visitar aquí más refranes educativos
Refrán 145:
|
Este refrán hace referencia a las personas que presumen de sus capacidades para realizar cierta acción, pero en realidad, luego no puede cumplirla.
Puedes visitar aquí más refranes de gallos y gallinas
Refrán 146:
|
Este dicho significa que hay momentos en la vida que te puedes encontrar en situaciones de mucha abundancia y en otros momentos en situaciones de mucha escasez.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 147:
|
Se utiliza para calificar a personas que actúan con mala intención, aludiendo a que nunca cambiará su comportamiento. A modo irónico y bromista, se suele utilizar para animar a las personas enfermas. También se usa: Bicho malo nunca muere.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 148:
|
Este dicho nos explica que los celos pueden empujar a ser infiel. Los celos atormentan tanto a la persona que los tiene como la persona que los sufre, de ahí el valor del otro a ser infiel.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 149:
|
Famosa rima atribuida al señor Mojón, y que viene a explicar cómo los alimentos de hoy, hacen presión, para que por detrás, salgan los de ayer. Una clara referencia a la acción de defecar, evacuar, o ir de vientre. La frase completa con su rima, suena así: “No vengo por gusto, no vengo por placer, vengo por la comida de hoy que está empujando a la de ayer.”
Puedes visitar aquí más refranes chistosos y divertidos
Refrán 150:
|
Entendiendo flojera como pereza, significa que aquellas personas que se mantienen ociosas a lo largo del día, disponen de mucho tiempo para aburrirse y desviarse hacia los malos hábitos. También se usa: La flojera es la madre de todos los vicios.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 151:
|
Dicho popular de origen mexicano que se utiliza para advertir, que aquellas personas que se encuentran en peor situación, son las primeras que se sublevan y se enfrentan contra los factores opresores.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 152:
|
Se trata de un aforismo popular que expresa la virtud de la sencillez, como una de las cualidades características de las personas inteligentes. Alude a que el propio hecho de actuar con naturalidad y franqueza, es muestra y signo de sabiduría.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 153:
|
Frase proverbial que expresa cómo aquellos que más se arriesgan, son los que tienen más éxito y fortuna. Su origen se encuentra en la Eneida de Virgilio, Siglo I a.C., verso 284 del libro X. También se usa: La fortuna sonríe a los audaces.
Puedes visitar aquí más refranes educativos
Refrán 154:
|
Este dicho popular de origen mexicano hace referencia a lo breve que resulta la vida, al mismo tiempo que resalta el hecho de que no es posible repetirla.
Puedes visitar aquí más refranes de la vida
Refrán 155:
|
Frase popular que se utiliza para recriminar el comportamiento de aquellas personas que ven los fallos de los demás, pero no reparan en los suyos propios.
Puedes visitar aquí más refranes para niños
Refrán 156:
|
Esta conocida máxima chistosa, se utiliza para hacer referencia a que para utilizar las armas de fuego, es necesario valor y coraje para disparar. Los dedos son los que accionan el gatillo, pero los huevos, simbolizan el valor y arrojo para elegir el momento.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 157:
|
Proverbio español que hace referencia a las normas y costumbres tradicionales de agricultura, que aconsejan limpiar la zona de cultivo, antes de la nueva siembra, para obtener una mejor cosecha.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 158:
|
Dicho tradicional de origen mexicano que advierte del poco valor de aquellas cosas que se ofrecen, sin que exista una demanda previa. Sugiere desconfiar de todo aquello que el vendedor propone, oferta, o rebaja el precio.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 159:
|
Aforismo de uso coloquial que induce al cambio y motiva a buscar aquello que nos falta. Se suele utilizar dentro del ámbito amoroso para aconsejar a personas solteras buscar pareja.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 160:
|
Expresión proverbial que alude a que los mayores esfuerzos consiguen las mejores recompensas. Que las mejores cosas en esta vida son las más difíciles de conseguir. También se utiliza la frase “Los diamantes no se encuentran en la superficie”.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 161:
|
Dicho popular de origen mexicano que hace referencia al pasado de nuestras parejas. Aconseja no preocuparse por temas que no nos atañen ni tienen ninguna relación con nosotros, porque forman parte del pasado de nuestra pareja.
Puedes visitar aquí más refranes bonitos
Refrán 162:
|
Frase popular de ámbito laboral que alude a que cuesta mucho esfuerzo conseguir, se disfruta con mucha más satisfacción. Que cuanto mayor es el sacrificio, mayor el disfrute.
Puedes visitar aquí más refranes con moraleja
Refrán 163:
|
Dicho popular atribuido a Miguel de Cervantes que alude a que solo cuando apreciamos un sentimiento en toda su magnitud, podemos expresarlo y transmitirlo a los demás.
Puedes visitar aquí más refranes del Quijote
Refrán 164:
|
Frase popular muy extendida en México, que alude al hecho de no responder a preguntas en las que ya se sabe la respuesta, o es evidente la contestación.
Puedes visitar aquí más refranes cortos
Refrán 165:
|
Dicho popular de origen mexicano que se utiliza para explicar la sabiduría popular de las personas mayores, cuyas frases y proverbios proporcionan conocimientos y consejos a la altura de cualquier evangelio.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 166:
|
Frase coloquial de uso doméstico que se utiliza para elogiar a aquellos familiares que se muestran atentos y serviciales con las tareas del hogar. También se puede utilizar a modo de ironía, para criticar que al terminar la comida, ningún hombre recoja la mesa.
Puedes visitar aquí más refranes de familia
Refrán 167:
|
Este dicho significa que cuando una persona llega a una casa a la hora de alguna comida, ya sea desayunar, comer o cenar, resulta agradable para los que se hayan en la casa.
Puedes visitar aquí más refranes dificiles
Refrán 168:
|
Este dicho significa que es mejor ser una persona prudente, temerosa y viva, a ser temeraria, valiente y terminar sin vida. También se utiliza el refrán “los cementerios están llenos de valientes”.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 169:
|
Este dicho significa que es preferible tener abundancia y exceso, que no quedarse necesitado y carente.
Puedes visitar aquí más refranes populares
Refrán 170:
|
Este dicho nos dice que siempre es mejor llegar a un sitio con retraso, que no llegar. Siempre es mejor actuar a deshora que quedarse estancado. Esta frase se utiliza para justificar aquellas ocasiones en las que alguien llega tarde.
Puedes visitar aquí más refranes populares
Refrán 171:
|
Este refrán significa que tanto el matrimonio como la muerte, están en el destino de la persona, no se puede cambiar, llegan cuando tienen que llegar.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 172:
|
Dicho popular de origen mexicano que hace referencia a la modestia. Se utiliza para ensalzar aquellas personas habilidosas que no presumen, pero demuestran lo que saben con sus acciones.
Puedes visitar aquí más refranes con metáfora
Refrán 173:
|
Expresión popular mexicana que recomienda no hablar sobre asuntos de negocios privados porque podrían afectar a su correcto desarrollo. Las demás personas podrían copiar el negocio, robar su idea o menospreciar el ánimo transmitiendo sus miedos.
Puedes visitar aquí más refranes sobre el dinero
Refrán 174:
|
Expresión popular mexicana hace referencia al perjuicio que causan las personas entrometidas y liantes. Se utiliza para criticar a quienes pecan de extender rumores y chismes.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 175:
|
Dicho popular de origen mexicano que hace referencia a la precaución. Esta frase advierte tener cuidado con aquellas personas que nos alaban y nos elogian en exceso. Conviene analizar lo que nos dan o podríamos salir perjudicados. Si el marrano se la traga, podría atragantarse.
Puedes visitar aquí más refranes chistosos y divertidos
Refrán 176:
|
Expresión popular que significa que no es conveniente valorar a las personas sin conocerlas, únicamente por su imagen exterior. Podríamos equivocarnos.
Puedes visitar aquí más refranes educativos
Refrán 177:
|
Proverbio popular de origen mexicano que hace referencia a no complicarse las cosas más de lo que ya lo son. No conviene buscar la provocación ni el enfrentamiento.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 178:
|
Expresión popular de origen español que alude a la imposibilidad de exigir a una persona que entregue aquello que no tiene. En ocasiones se utiliza para indicar que no podemos exigir educación a una persona maleducada, o conocimientos a un ignorante.
Puedes visitar aquí más refranes de frutas
Refrán 179:
|
Expresión popular de origen español que alude a la imposibilidad de exigir a una persona que entregue aquello que no tiene. En ocasiones se utiliza para indicar que no podemos exigir educación a una persona maleducada, o conocimientos a un ignorante.
Puedes visitar aquí más refranes de frutas
Refrán 180:
|
Dicho popular mexicano que alude a que en caso de alguien cometa una equivocación, la culpa recae en quien lo comete, pero también en la persona que le asignó la tarea.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 181:
|
Expresión popular que alude a que las personas acaudaladas que saben cómo hacer fortuna, por lo general, tienen hijos que al ver de cerca la herencia en sus manos, no se esfuerzan ni valoran el dinero.
Puedes visitar aquí más refranes de familia
Refrán 182:
|
Frase proverbial que nos habla sobre la muerte. Sugiere que si llega el momento de la muerte, poco importa el momento. De esta manera, la frase sirve para motivar a la acción y a enfrentarse con los miedos, sin importar las consecuencias.
Puedes visitar aquí más refranes sobre la muerte y el día de los muertos
Refrán 183:
|
Expresión popular que expresa mediante esta metáfora, que los enemigos más peligrosos, son aquellos que anteriormente eran familia, amigos o personas cercanas.
Puedes visitar aquí más refranes de familia
Refrán 184:
|
Expresión popular que hace referencia a que siempre existe alguien mucho más previsor y más cauto y precavido que nosotros. Se utiliza como advertencia para no confiarse ni pecar de optimismo.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 185:
|
Expresión tradicional ya en desuso que alude a la necesidad de trabajar y esforzarse para dejar atrás las adversidades.
Puedes visitar aquí más refranes con metáfora
Refrán 186:
|
Proverbio popular de origen pescador que hace referencia a los problemas que causa el hecho de abrir demasiado la boca. Una de las acepciones más aceptadas sobre esta frase es la que alude a que los que no saben lo que dicen, pueden equivocarse. La otra acepción, que cobra más adeptos con el tiempo, es la de que al comer compulsivamente, aumentamos el riesgo de contraer alguna enfermedad metabólica.
Puedes visitar aquí más refranes con metáfora
Refrán 187:
|
Este dicho popular significa que el ladrón roba con disimulo, pero gasta con ostentación. El dinero no se ve cuando entre en casa, pero si se ve cuando sale. Las joyas, los caros restaurantes, autos de lujo, pueden delatar a quien roba.
Puedes visitar aquí más refranes largos
Refrán 188:
|
Frase proverbial que se utiliza para indicar que aquellos que realizan sus tareas con el ánimo de ayudar y de mejorar la situación de sus compañeros, consiguen un mejor resultado y avanzan más rápidamente que aquellos que se esfuerzan únicamente por su propio bienestar.
Puedes visitar aquí más refranes de amor
Refrán 189:
|
Este aforismo popular hace referencia a la tendencia en adoptar los malos hábitos y las malas costumbres de las personas con quien más nos relacionamos.
Puedes visitar aquí más refranes de animales
Refrán 190:
|
Esta frase proverbial que habla sobre la procrastinación. Significa que aquellas personas que posponen sus tareas, pasan el tiempo pendientes de lo que les queda por hacer y viven con esa inquietud, hasta que finalmente lo terminan.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 191:
|
Esta frase significa que debemos sacar provecho incluso de las peores adversidades. Aconseja adaptarse a lo malo, exprimirlo y obtener la parte positiva.
Puedes visitar aquí más refranes de superación
Refrán 192:
|
Proverbio popular de origen judío que se utiliza para advertir a quien nos amenaza con hacer algo, que lo haga o que calle para siempre.
Puedes visitar aquí más refranes comunes
Refrán 193:
|
Expresión coloquial atribuida a Robert G. Ingersoll, que se utiliza para explicar que las personas, cuando tienen un cargo o cierta responsabilidad, se les sube a la cabeza y comienzan a actuar de acuerdo a sus propios intereses.
Puedes visitar aquí más refranes comunes
Refrán 194:
|
Expresión de uso coloquial que significa literalmente, ir a vivir con la persona para poder conocerla en profundidad. En el sentido general, esta frase hace alusión a que para ser un buen conocedor de cierta materia, es necesario implicarse y experimentar de primera mano.
Puedes visitar aquí más refranes de mujeres
Refrán 195:
|
Expresión coloquial que aconseja esforzarse por adquirir más conocimientos que por adquirir bienes físicos. Se utiliza para enjuiciar a aquellos que pecan de ignorancia y acumulan riquezas.
Puedes visitar aquí más refranes sabios
Refrán 196:
|
Este dicho coloquial se utiliza para expresar la inutilidad que supone el hecho de esforzarse en realizar algo que ya estaba terminado por otros anteriormente.
Puedes visitar aquí más refranes con metáfora
Refrán 197:
|
Este refrán hace alusión a la experiencia que tienen las personas mayores en la vida.
Puedes visitar aquí más refranes con metáfora
Refrán 198:
|
Este refrán significa que una persona de avanzada edad por muy mayor que parezca, por dentro está lleno de vida y de energía, por lo que las apariencias engañan. Tener muchos años no significa que la persona le falte vitalidad y energía. También se utiliza la frase “Viejo el mar todavía hace olas”.
Puedes visitar aquí más refranes con metáfora